ESTUDIO DE SATISFACCIÓN LABORAL DEL MÉDICO DE LA CONSULTA EXTERNA DE MEDICINA FAMILIAR DEL CENTRO MÉDICO ISSET
DOI:
https://doi.org/10.19136/hitos.a10n27.4399Abstract
Objetivo: Identificar el grado de satisfacción laboral que tiene el médico general de la consulta externa. Considerando a la satisfacción laboral como precursor de la calidad de la atención, las teorías existentes refieren que es difícil que una persona realice un trabajo con calidad y eficiencia, si no se encuentra satisfecha durante su desempeño.
Material y métodos: Estudio transversal observacional descriptivo, en un censo de médicos de la consulta externa del Centro Médico ISSET en Villahermosa,
Tabasco, México. La opinión de los médicos se obtuvo a través de un cuestionario de 22 preguntas, explorando 4 dimensiones de estudio, 1). Reconocimiento a la labor, 2).Problemática laboral, 3).Condiciones de trabajo, 4). Área física. Los datos se analizaron a través del programa estadístico SPSS versión 10.0, se utilizaron medidas de tendencia central, pruebas de significancia estadística, Prueba de Correlación de Spearman, análisis de regresión múltiple, con variables dummy y un índice de satisfacción P£ 0.5 = Insatisfacción; P³ 0.5 = Satisfacción
Resultados: Para las 3 primeras dimensiones de análisis el índice resulto ser menor a .5; es decir, que existe insatisfacción por falta de capacitación, becas,
estímulos, reconocimientos, promoción profesional, personal médico para atender la demanda, ademas de que existe desorganización; resultados que coincidieron con lo identificado en estudios realizados en otras instituciones de salud de Tabasco (Priego-Álvarez et al., 2001). Solo para la dimensión «área de trabajo» el índice de satisfacción fue mayor a .5, influyendo el hecho de que el área es de reciente creación.
Conclusiones: Todos los elementos encontrados permiten concluir que existe insatisfacción laboral, que hay problemas con la gerencia dado que se carece de
procedimientos orientados al capital humano, existe desorganización, desequilibrio entre la oferta y la demanda, y un sueldo insuficiente que contribuye al
fenómeno del poliempleo médico. La metodología y el instrumento aplicado en este estudio, ha demostrado ser eficaz para identificar el grado de insatisfacción de los médicos.
Palabras Clave: Servicios de salud. Satisfacción laboral. Gerencia.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
As a requirement for the manuscript, the author is requested to provide the Copyright Assignment Letter, so that the Journal has the publication rights and to avoid plagiarism.
PLAGIARISM POLICIES
The Editorial Board of the Journal HITOS DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRAIVAS has the authority to reject in the review process any manuscript that does not have adequate citation in the documents consulted in its scientific research work, which can be considered as plagiarism behaviors. Likewise, the referees carry out the plagiarism review using specialized software, such as iThenticate, among others.
COPYRIGHT POLICIES
Authors who have publications in the journal accept the following terms: • At the time the manuscript is accepted, the author transfers the copyright to the Journal HITOS DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS.
- The authors may make additional agreements for non-exclusive distribution of the published version of the article (e.g., including it in an institutional repository or publishing it in a book) provided that the initial publication in this journal is indicated.
- Authors are allowed and recommended to publish their research work on the Internet (eg, institutional or personal files), which would allow more beneficial exchanges to increase the citation of the published work.
This work is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International