Diagnóstico Social, Económico, Cultural y Ambiental del Cabildo Indígena Páez Jerusalén del Municipio de Santander de Quilichao, Cauca, Colombia
DOI:
https://doi.org/10.19136/hitos.a30n87.6332Keywords:
Economía, Sociedad, Cultura, Ambiente, Planeación estratégica comunitaria.Abstract
OBJETIVO: Elaborar un diagnóstico social, económico, cultural y ambiental del cabildo indígena Páez Jerusalén del municipio de Santander de Quilichao, Cauca, Colombia.
MATERIAL Y MÉTODO: Es una investigación exploratoria, con enfoque mixto. Se aplicó un cuestionario a 180 familias, que contiene cuatro dimensiones: social, económica, cultural y ambiental.
RESULTADOS: Se encuentran: 1) Que la agricultura es la principal fuente de ingresos de la comunidad, 2) Existe una alta marginación y pobreza: 3) Hay un mantenimiento de su lengua, costumbres y tradiciones, y 4) Existe un incremento de lo contaminación por la falta de una educación ecológica.
CONCLUSIONES: Con este diagnóstico se sientan las bases para la realización de un plan de desarrollo comunitario que al implementarlo permitiría mejorar la calidad de vida de la comunidad.
Downloads
References
Cabildo Indígena Páez Jerusalén. (2019). Plan de vida reconstruyendo identidad con desarrollo socio cultural de una nueva generación indígena Páez incluyente y pacífica. Cabildo indígena Páez Jerusalén.
Cabildo Indígena Páez Jerusalén. (2021). Reglamento interno de la comunidad Páez Jerusalén municipio de Santander de Quilichao departamento del Cauca. Cabildo indígena Páez Jerusalén
Chiavenato, I. (1986). Introducción a la teoría general de la administración. Mc Graw Hill.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. (2017). Estadísticas por tema. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. https://acortar.link/iFvt08
Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. (2018). Estadísticas por tema. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. https://acortar.link/iFvt08
Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. (2020). Estadísticas por tema. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. https://acortar.link/iFvt08
Foro Nacional por Colombia-DAI-USAID. (2021). Caracterización socioeconómica y territorial Santander de Quilichao, Cauca. Capítulo Suroccidente. Programa Juntos por la Transparencia mayo de 2021. (2021). https://acortar.link/gpItBU
Hernández, S., Fernández, C. & Baptista, L. (2014). Metodología de la investigación. Mc Graw Hill.
Kaplan, R. y Norton, D. P. (2008). Te execution premium. Integrando la estrategia y las operaciones para lograr ventajas competitivas. Planeta de Agostini.
Koontz, H. & O´Donell C, W. (1985). Administración. Editorial Mc Graw Hill.
Koontz, H. & Weihrich, H. (2001). Administración una perspectiva global. Mc Graw Hill.
Ministerio de Agricultura. (7 de diciembre de 1995). Decreto 2164. Por el cual se reglamenta parcialmente el Capítulo XIV de la Ley 160 de 1994 en lo relacionado con la dotación y titulación de tierras a las comunidades indígenas para la constitución, reestructuración, ampliación y saneamiento de los Resguardos Indígenas en el territorio nacional. https://acortar.link/2Nvjqt
Ministerio del Interior. (5 de junio de 2019). Resolución número 067. Por el cual se inscribe el registro de comunidades indígenas, la comunidad Páez Jerusalén, correspondiente al Pueblo Nasa, con unidades familiares ubicadas en las veredas Tres Quebradas, San Pedro, Nacedero, Pavitas, California, Águila, Páez, Jerusalén, Vilachi en área rural del municipio de Santander de Quilichao departamento del Cauca. Consultado en Cabildo indígena Páez Jerusalén.
Mintzberg, H. & Quinn, J. (1998). El proceso estratégico, conceptos y casos. Prentice Hall.
Mintzberg, H., Ahlstrand, B. & Lampel, J. (1999). Safari a la estrategia. Granica.
Olaya, G. & Mera, S. (2019) Determinantes de la pobreza del municipio de Santander de Quilichao para el año 2018. Universidad ICESI Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Economía y Negocios Internacionales. Santiago de Cali. https://acortar.link/lX3Rld
Pacheco, C. (2006). Presupuestos un enfoque gerencial. Instituto Mexicano de Contadores Públicos [IMPC], Ediciones.
Sallenave, J. P. (2002). Gerencia y planeación estratégica. Norma
Scholtes, R., Joiner, L. & Streibel, J. (2018) The team handbook.Third Edition GOAL/QPC. https://acortar.link/wTtonv
Semper, F. (2006). Los derechos de los pueblos indígenas de Colombia en la jurisprudencia de la Corte Constitucional. En anuario de derecho constitucional latinoamericano (pp.761-778). https://acortar.link/uho9yy
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
As a requirement for the manuscript, the author is requested to provide the Copyright Assignment Letter, so that the Journal has the publication rights and to avoid plagiarism.
PLAGIARISM POLICIES
The Editorial Board of the Journal HITOS DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRAIVAS has the authority to reject in the review process any manuscript that does not have adequate citation in the documents consulted in its scientific research work, which can be considered as plagiarism behaviors. Likewise, the referees carry out the plagiarism review using specialized software, such as iThenticate, among others.
COPYRIGHT POLICIES
Authors who have publications in the journal accept the following terms: • At the time the manuscript is accepted, the author transfers the copyright to the Journal HITOS DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS.
- The authors may make additional agreements for non-exclusive distribution of the published version of the article (e.g., including it in an institutional repository or publishing it in a book) provided that the initial publication in this journal is indicated.
- Authors are allowed and recommended to publish their research work on the Internet (eg, institutional or personal files), which would allow more beneficial exchanges to increase the citation of the published work.
This work is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International