Repercusiones de las Pymes de Comercio Textil de Centro, Tabasco ante el COVID-19
DOI:
https://doi.org/10.19136/hitos.a28n82.5270Keywords:
Economía, Pandemia, PyMEs.Abstract
OBJETIVO: Identificar las incidencias que tuvieron las PyMEs de ropa en el municipio de Centro, Tabasco, debido a las restricciones sanitarias emitidas durante la pandemia en el año 2020.
MATERIAL Y MÉTODO: El diseño de la investigación es descriptiva, documental y exploratoria pues se recolecta información de documentos oficiales y artículos científicos para la observación del comportamiento en el funcionamiento de las PyMEs y es de tipo deductivo-inductivo pues se utiliza una guía de observación de campo como instrumento de recolección de datos. La población de estudio se obtiene del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas del INEGI, la cual contempla 105 empresas del sector comercio en la colonia Centro al año 2020.
RESULTADOS: La disminución de ingresos fue el principal tipo de afectación en las PyMEs debido al cierre parcial obligatorio. Por esto, algunas empresas cerraron sus puertas definitivamente porque no alcanzaban a solventar sus deudas.
CONCLUSIONES: Las PyMEs de estudio han podido implementar diversas estrategias para poder subsistir debido a su gran ventaja de fácil adaptación a los cambios del mercado.
Downloads
References
Brum, B. (26 de marzo de 2020). El estornudo del COVID-19 en las PYMES mexicanas. Forbes. https://www.forbes.com.mx/el-estornudo-del-covid-19-en-las-pymes-mexicanas/
Carranco, R. (2017). La aportación de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en la economía ecuatoriana. Universidad Veracruzana. 146-157 https://www.uv.mx/iiesca/files/2018/03/14CA201702.pdf
COPARMEX. (03 de abril de 2020). Cerca del 50% de micro, pequeñas y medianas empresas ya se ven afectadas: Coparmex propone medidas #NoNosDetieneElVirus para mantener empleos. https://coparmex.org.mx/cerca-del-50-de-micro-pequenas-y-medianas-empresas-ya-se-ven-afectadas-coparmex-propone-medidas-nonosdetieneelvirus-para-mantener-empleos/
Cruz, A. (02 de junio de 2020). Desempleo por COVID-19: estimaciones de AMLO, Inegi y Banxico. Político MX https://politico.mx/minuta-politica/minuta-politica-gobierno-federal/desempleo-por-covid-19-estimaciones-de-amlo-inegi-y-banxico/
Deloitte (2 de abril de 2020). COVID-19 y la caída del precio del petróleo. https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:Zn9nmFlYRZIJ:https://www2.deloitte.com/mx/es/pages/dnoticias/articles/COVID19-y-la-caida-del-precio-del-petroleo.html+&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=mx
Eliecer, J., y Herrera, P. (2015). Las ventas: Una profesión para gente superior (4ª ed.). Ecoe.
Flores, R., Hernández, I., y Flores, I. (2010). Pequeñas y medianas empresas, caracterización general de las pymes e importancia de la capacitación. https://www.uaeh.edu.mx/investigacion/estl/LI_AdmninEst/Ruth_Flores/caracterizacion_gral_pymes.pdf
Forbes staff (2 de junio de 2020). Coronavirus deja sin empleo a 12 millones de mexicanos: Inegi. Forbes https://www.forbes.com.mx/noticias-coronavirus-dejan-sin-empleo-a-12-millones-mexicanos-inegi/
Forbes staff (junio 07 de 2020). Economía mundial se contraerá un 4.0% por COVID-19. https://www.forbes.com.mx/economia-mundial-se-contraera-un-4-0-por-covid-19/
Gisella, P., y Noussan, R. (2012). Costos por órdenes de producción: Su aplicación a la industria panificadora. Universidad Nacional de Cuyo. 1-183 https://tesisfcp.bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/5230/iavaronitrabajodeinvestigacion.pdf
Gobierno de México. (2020). Información general. https://coronavirus.gob.mx/informacion-accesible/
Guillen, C. (14 de diciembre de 2017). Ventajas y desventajas de las pymes. Ceac. https://www.ceac.es/blog/ventajas-y-desventajas-de-las-pymes
Impuestum. (07 de mayo de 2020). Más de 80 por ciento de pymes dicen que disminuyeron sus ventas. https://impuestum.com/noticias/1789/M%C3%A1s+de+80+por+ciento+de+pymes+dicen+que+disminuyeron+sus+ventas
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (02 de septiembre de 2019). INEGI presenta resultados de la encuesta nacional sobre productividad y competitividad en las micro, pequeñas y medianas empresas. AMSDE. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2019/especiales/ENAPROCE2018.pdf
Keat, P. y Young, P. (2004). Economía de empresa. Pearson educación.
Lareki, F. (2009). La dirección de ventas en la PYME. ESIC.
López, R. (26 de mayo de 2020). Cerrarán comercios en Tabasco por aumento de Covid-19. La jornada.: https://www.jornada.com.mx/ultimas/estados/2020/05/26/cerraran-comercios-en-tabasco-por-aumento-de-covid-19-144.html#:~:text=Con%20el%20objetivo%20de%20cesar,del%20comercio%20en%20sus%20localidades.
Martínez, R., y Vera, M. (2017) Estilos de liderazgo desde la percepción del gerente en las pequeñas y medianas empresas manufactureras. Horizontes de la Contaduría en las Ciencias Sociales, (7), 83-91 https://www.uv.mx/iic/files/2018/01/horizontes_07_art10.pdf
Navarro, L., García, N., y Vela, J. (1999). El panorama actual de las pymes: ventajas y desventajas competitivas. Esic market. 1-18 https://pdfs.semanticscholar.org/87e8/674d719e338a0765cf0a5e5fa28c0577d2e6.pdf
Ordaz, Y. (10 de marzo de 2020) ¿Por qué cayó el precio del petróleo y en qué afecta a México? Milenio. https://www.milenio.com/negocios/por-que-cayo-el-precio-del-petroleo-y-en-que-afecta-a-mexico
Organización Mundial de la salud (2020). Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19) https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses
Pérez, I. (2 de abril de 2020). Coronavirus. Impactos económicos de la pandemia. Ciencia UNAM http://ciencia.unam.mx/leer/976/coronavirus-impactos-economicos-de-la-pandemia
Pérez, J. (2020, 24 de marzo). Cae el comercio local… y elevan los precios. El heraldo de Tabasco. El heraldo. https://www.elheraldodetabasco.com.mx/local/cae-comercio-local...-y-elevan-los-precios-5009465.html
Pérez, J., Hernández, F., Domínguez, J., y López, M. (17 de marzo de 2020). “Pega” coronavirus golpazo económico. El heraldo. https://www.elheraldodetabasco.com.mx/local/pega-coronavirus-golpazo-economico-4978899.html
Sánchez, J. (26 de febrero de 2015). PyMES Proteja su dinero. 25-27. https://revista.condusef.gob.mx/2015/02/pymes/
Vázquez, R. (21 de abril de 2020) Cómo la pandemia cambió nuestros hábitos de navegación. Forbes. https://www.forbes.com.mx/como-la-pandemia-cambio-nuestros-habitos-de-navegacion/
Wilsoft (12 de enero 2018). Importancia, ventajas e inconvenientes de las PYMES. http://www.wilsoft-la.com/importancia-ventajas-e-inconvenientes-de-las-pymes/
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
As a requirement for the manuscript, the author is requested to provide the Copyright Assignment Letter, so that the Journal has the publication rights and to avoid plagiarism.
PLAGIARISM POLICIES
The Editorial Board of the Journal HITOS DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRAIVAS has the authority to reject in the review process any manuscript that does not have adequate citation in the documents consulted in its scientific research work, which can be considered as plagiarism behaviors. Likewise, the referees carry out the plagiarism review using specialized software, such as iThenticate, among others.
COPYRIGHT POLICIES
Authors who have publications in the journal accept the following terms: • At the time the manuscript is accepted, the author transfers the copyright to the Journal HITOS DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS.
- The authors may make additional agreements for non-exclusive distribution of the published version of the article (e.g., including it in an institutional repository or publishing it in a book) provided that the initial publication in this journal is indicated.
- Authors are allowed and recommended to publish their research work on the Internet (eg, institutional or personal files), which would allow more beneficial exchanges to increase the citation of the published work.
This work is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International