RENDICIÓN DE CUENTAS Y BUEN GOBIERNO EN EL LENGUAJE DEL CIUDADANO
DOI:
https://doi.org/10.19136/hitos.a0n47.479Abstract
Con seguridad, el lector ha tenido la oportunidad de escuchar o leer diversos mensajes, programas de gobierno e incluso de organizaciones no gubernamentales, haciendo referencia o sustentándose en la «rendición de cuentas». De igual forma, se hizo común escuchar los conceptos de «buen gobierno» y «gobierno de calidad», tanto en los discursos como en los lemas de algunas administraciones emanados de las diversas corrientes políticas. Si es una de las personas interesadas en todo lo que atañe a la evolución de la administración pública, tanto en nuestros país como en el ámbito internacional, puede estar familiarizado con el origen y aplicación de dichos términos, pero queda la duda que planteo a manera de preguntas: ¿Qué debe entender el ciudadano común por rendición de cuentas? ¿Cuenta con la información suficiente para calificar un buen gobierno, o un gobierno de calidad? Asimismo, el común de los ciudadanos forman una concepción propia a partir de lo que pueden observar en las diversas acciones de gobierno traducidas principalmente en servicios relacionados con la salud y la educación, en la obra pública y principalmente en la cada vez mayor desigualdad socioeconómica; esto es, situaciones concretas reflejadas en la actividad cotidiana de su comunidad donde la constante es una creciente desconfianza en las instituciones y una falta de legitimidad de los gobiernos.Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
As a requirement for the manuscript, the author is requested to provide the Copyright Assignment Letter, so that the Journal has the publication rights and to avoid plagiarism.
PLAGIARISM POLICIES
The Editorial Board of the Journal HITOS DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRAIVAS has the authority to reject in the review process any manuscript that does not have adequate citation in the documents consulted in its scientific research work, which can be considered as plagiarism behaviors. Likewise, the referees carry out the plagiarism review using specialized software, such as iThenticate, among others.
COPYRIGHT POLICIES
Authors who have publications in the journal accept the following terms: • At the time the manuscript is accepted, the author transfers the copyright to the Journal HITOS DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS.
- The authors may make additional agreements for non-exclusive distribution of the published version of the article (e.g., including it in an institutional repository or publishing it in a book) provided that the initial publication in this journal is indicated.
- Authors are allowed and recommended to publish their research work on the Internet (eg, institutional or personal files), which would allow more beneficial exchanges to increase the citation of the published work.
This work is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International