Las Revistas de Difusión y Divulgación Científica: La voz de la Universidad Pública
DOI:
https://doi.org/10.19136/hitos.a10n28.4389Abstract
Fue en abril de 1994 cuando apareció el primer número de la revista HITOS DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS, y debo confesar que el nombre se nos ocurrió después de una álgida discusión de casi una semana entre algunos de los profesores que estábamos interesados en que este proyecto se llevara a cabo. Es más, podemos decir que el nombre lo adecuamos a varios comentarios de gente relacionada con nuestra División Académica. Como todos sabemos, los hitos marcan límites, hitos son acontecimientos, eventos que trascienden. Son lo que se conocen como “parte aguas” de la historia, que quedan como nichos, como marcas imborrables. Por eso, nuestra revista lleva este nombre, y el mismo hecho de ver impreso el primer número, para la División y su comunidad HITOS DE CIENCIAS ECONOMICO ADMINISTRATIVAS se convierte en un hito, que en abril del 2004 conmemoró su décimo aniversario.
Diez años de trabajo dinámico y de difusión de múltiples tópicos de interés. Diez años de circulación por bibliotecas de universidades extranjeras y nacionales, diez años de fecunda producción científica, de divulgación…, diez años de enseñanzas…
Desde mucho tiempo atrás, algunos profesores como Miguel Ramírez, Aída Armenta, Jorge Paredes, Javier Márquez, Concepción Reyes y José Isabel López Naranjo, entre muchos otros compañeros, nos manifestábamos por la necesidad, el contar con un órgano de difusión y divulgación científica que nos acercara y comunicara con otras universidades del mundo. Comentábamos entre nosotros cómo, en cualquier institución de educación superior, es indispensable una gaceta, un boletín o más propiamente una revista que acerque a la comunidad con el mundo en general, que muestre el interés que existe entre la Universidad y la cultura, la ciencia y el arte en todas sus manifestaciones…
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
As a requirement for the manuscript, the author is requested to provide the Copyright Assignment Letter, so that the Journal has the publication rights and to avoid plagiarism.
PLAGIARISM POLICIES
The Editorial Board of the Journal HITOS DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRAIVAS has the authority to reject in the review process any manuscript that does not have adequate citation in the documents consulted in its scientific research work, which can be considered as plagiarism behaviors. Likewise, the referees carry out the plagiarism review using specialized software, such as iThenticate, among others.
COPYRIGHT POLICIES
Authors who have publications in the journal accept the following terms: • At the time the manuscript is accepted, the author transfers the copyright to the Journal HITOS DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS.
- The authors may make additional agreements for non-exclusive distribution of the published version of the article (e.g., including it in an institutional repository or publishing it in a book) provided that the initial publication in this journal is indicated.
- Authors are allowed and recommended to publish their research work on the Internet (eg, institutional or personal files), which would allow more beneficial exchanges to increase the citation of the published work.
This work is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International