EVALUACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES QUE SE HACEN EN LA SECCIÓN, LA VISIÓN DE LOS ANALISTAS DEL PERIÓDICO EL ECONOMISTA PARA COMPRA Y VENTA DE ACCIONES EN LA BOLSA MEXICANA DE VALORES
DOI:
https://doi.org/10.19136/hitos.a12n32.4360Keywords:
Acciones, Simulación, Bolsa de valores, Mercado, Índice.Abstract
Objetivo: Evaluar la conveniencia financiera de utilizar las recomendaciones que se hacen cotidianamente en la sección La visión de los analistas del periódico El Economista, en términos de los rendimientos que se pueden alcanzar con la compra y venta de acciones en la Bolsa Mexicana de Valores.
Material y métodos: El material utilizado fue básicamente esas recomendaciones publicadas y que se tradujeron a operaciones simuladas de compra y de venta de las acciones consideradas en esa sección periodística. El procedimiento consistió en simular las compras y ventas de acciones de acuerdo a las interpretaciones que de ellas se hicieron siguiendo las orientaciones proporcionadas por la propia persona que coordina esa sección del periódico, la señorita Irasema Andrés Dagnini.
Las simulaciones se hicieron incluyendo comisiones de compra y venta para tener aproximaciones realistas de estas operaciones simuladas.
Resultados: Las conclusiones que se alcanzaron con estas simulaciones indican que, en términos generales, las opiniones vertidas en La visión de los analistas sí son un indicador que puede ser útil, junto con otros, para realizar operaciones de compra y venta de acciones en la Bolsa mexicana de Valores y obtener rendimientos por encima de los que se pueden lograr mediante inversiones sin riesgo, como los Cetes, aunque por otro lado, no se logró superar el comportamiento histórico promedio de los precios de las acciones en el mercado, medido éste mediante el Índice de Precios y Cotizaciones de la propia Bolsa.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2021 Alfredo Díaz Mata, Francisco Alfonso Morquecho Ortíz

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
As a requirement for the manuscript, the author is requested to provide the Copyright Assignment Letter, so that the Journal has the publication rights and to avoid plagiarism.
PLAGIARISM POLICIES
The Editorial Board of the Journal HITOS DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRAIVAS has the authority to reject in the review process any manuscript that does not have adequate citation in the documents consulted in its scientific research work, which can be considered as plagiarism behaviors. Likewise, the referees carry out the plagiarism review using specialized software, such as iThenticate, among others.
COPYRIGHT POLICIES
Authors who have publications in the journal accept the following terms: • At the time the manuscript is accepted, the author transfers the copyright to the Journal HITOS DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS.
- The authors may make additional agreements for non-exclusive distribution of the published version of the article (e.g., including it in an institutional repository or publishing it in a book) provided that the initial publication in this journal is indicated.
- Authors are allowed and recommended to publish their research work on the Internet (eg, institutional or personal files), which would allow more beneficial exchanges to increase the citation of the published work.
This work is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International