ESTRATEGIAS DE REFORMA Y PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD, PRIMERA PARTE: EFECTOS EN FINANCIAMIENTO Y GOBERNANZA DEL SISTEMA DE SALUD
DOI:
https://doi.org/10.19136/hitos.a14n40.4289Abstract
Objetivo: Identificar los efectos de las reformas en servicios de salud sobre indicadores de financiamiento y gobernanza en sistemas de salud.
Material y método: Se diseñó una investigación evaluativa basada en el método evaluación rápida “rapid assesment”. El universo de estudio fué el sistema de
salud para no asegurados en México y la población de estudio se delimitó a seis estados de la republica mexicana seleccionados bajo diferentes criterios de
factibilidad técnica, política y financiera: Baja California Sur, Tabasco, Jalisco, Oaxaca, Hidalgo y Colima. Para los datos primarios se realizaron entrevistas a
profundidad con informantes clave de los estados participantes; para los datos secundarios se utilizaron estadísticas oficiales y los resultados del proyecto
macro sobre reformas, políticas de salud, equidad, financiamiento y gobernanza en México, 1999-2006. El procesamiento y análisis de datos se realizó con 2
paquetes de software: ATLAS Ti y POLICY MAKER.
Resultados: A partir de las reformas en los sistemas de salud se han registrado importantes incrementos en los montos del financiamiento en salud, estos cambios también han coincidido con ganancia en los índices de corresponsabilidad financiera. Existe una nueva fórmula de asignación de recursos, donde el nivel estatal ha jugado un rol protagónico en su revisión, ajustes y aplicación para las adecuaciones sobre los recursos asignados y sobre el modelo de atención a la salud que cada estado adopta en función de sus necesidades. La estrategia de protección financiera en salud en algunos estados ha disminuído gastos catastróficos en salud y por ende el mayor empobrecimiento de las familias más vulnerables.
Conclusiones: La rendición de cuentas en el nivel federal, aunque no está ausente, se mantiene con un carácter prescriptivo, mientras que en los estados y
municipios aún está ausente un sistema de rendición de cuentas y de transparencia en la asignación de recursos. Los programas prioritarios de salud dirigidos
a grupos vulnerables operan con un manejo centralizado del nivel federal con efectos confusores sobre las ganancias que se habían generado en las reformas de descentralización. En todos los estados hay bajos niveles de gobernanza y dificultad en la conducción efectiva de programas y estrategias de reforma;
confusión en las reglas y los roles con que operan los diferentes actores del sistema de salud.
Palabras Clave: Reformas en salud. Protección social. Financiamiento. Gobernanza.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
As a requirement for the manuscript, the author is requested to provide the Copyright Assignment Letter, so that the Journal has the publication rights and to avoid plagiarism.
PLAGIARISM POLICIES
The Editorial Board of the Journal HITOS DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRAIVAS has the authority to reject in the review process any manuscript that does not have adequate citation in the documents consulted in its scientific research work, which can be considered as plagiarism behaviors. Likewise, the referees carry out the plagiarism review using specialized software, such as iThenticate, among others.
COPYRIGHT POLICIES
Authors who have publications in the journal accept the following terms: • At the time the manuscript is accepted, the author transfers the copyright to the Journal HITOS DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS.
- The authors may make additional agreements for non-exclusive distribution of the published version of the article (e.g., including it in an institutional repository or publishing it in a book) provided that the initial publication in this journal is indicated.
- Authors are allowed and recommended to publish their research work on the Internet (eg, institutional or personal files), which would allow more beneficial exchanges to increase the citation of the published work.
This work is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International