OBJETO DE APRENDIZAJE PARA LOS ODS EN INGLÉS Y ESPAÑOL CON REPRESENTACIONES SEMÁNTICAS
DOI:
https://doi.org/10.19136/hitos.a26n74.3691Keywords:
Desarrollo sostenible. Objetivos de Desarrollo Sostenible. Objetos de aprendizaje. Tecnologías de la Información y la Comunicación. Tecnologías semánticas.Abstract
El artículo presenta un objeto de aprendizaje diseñado para introducir la temática de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas; los contenidos se extraen del tesauro y las páginas web en inglés y español de esa organización. OBJETIVO: Apoyar la adquisición de un vocabulario común en ambos idiomas que permita a los estudiantes alcanzar un nivel de conocimiento básico sobre los ODS. El vocabulario se emplea en mapas conceptuales, grafos y un modelo semántico u ontología. MATERIAL Y MÉTODO: La construcción del objeto de aprendizaje se realizó conforme a la metodología ADDIE, siglas que corresponden a las fases de: análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación. Esta metodología es utilizada ampliamente para el desarrollo de objetos de aprendizaje dirigidos a estudiantes de nivel medio superior, superior y posgrado. RESULTADOS: Se describen los resultados de cada fase de la metodología ADDIE. Para la evaluación, se llevó a cabo un estudio exploratorio dirigido a estimar la percepción de estudiantes o usuarios potenciales; las métricas empleadas corresponden a la escala de usabilidad y registro de red de promotores, ambas se emplean frecuentemente en la literatura relacionada con evaluaciones heurísticas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Los valores obtenidos fueron 88.6 y 8.1, respectivamente, en ambos casos, indican un grado de percepción alto. CONCLUSIONES: El objeto de aprendizaje propuesto representa una aplicación de las tecnologías semánticas y las TIC, dirigida a atender necesidades de formación básica para la sostenibilidad.Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2020 Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
As a requirement for the manuscript, the author is requested to provide the Copyright Assignment Letter, so that the Journal has the publication rights and to avoid plagiarism.
PLAGIARISM POLICIES
The Editorial Board of the Journal HITOS DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRAIVAS has the authority to reject in the review process any manuscript that does not have adequate citation in the documents consulted in its scientific research work, which can be considered as plagiarism behaviors. Likewise, the referees carry out the plagiarism review using specialized software, such as iThenticate, among others.
COPYRIGHT POLICIES
Authors who have publications in the journal accept the following terms: • At the time the manuscript is accepted, the author transfers the copyright to the Journal HITOS DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS.
- The authors may make additional agreements for non-exclusive distribution of the published version of the article (e.g., including it in an institutional repository or publishing it in a book) provided that the initial publication in this journal is indicated.
- Authors are allowed and recommended to publish their research work on the Internet (eg, institutional or personal files), which would allow more beneficial exchanges to increase the citation of the published work.
This work is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International