CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN – HSEQ- EN CALIDAD EN LAS EMPRESAS DE SERVICIOS PETROLEROS EN EL DEPARTAMENTO DEL HUILA
DOI:
https://doi.org/10.19136/hitos.a24n69.2679Keywords:
HSEQ. Calidad. Sistemas de gestión de calidad. Sistemas de gestión ambiental. ISO.Abstract
OBJETIVO: Caracterizar los sistemas integrados de gestión HSEQ, focalizados en el sistema de gestión de calidad, de las empresas que prestan servicios a las compañías petroleras del departamento del Huila. MATERIAL Y MÉTODO: Las fuentes primarias fueron 19 empresas seleccionadas mediante muestreo por conveniencia, a las cuales se les aplicó una encuesta. Las fuentes secundarias fueron la consulta de artículos, libros, base de datos, revistas y periódicos; conceptuando temas tales como: la Calidad, Sistemas de Gestión, Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), el Sistema de Gestión Ambiental (SGA) y el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), pertinentes a la comprensión del objeto de estudio. La metodología utilizada es descriptiva con enfoque cuantitativo y un método deductivo. RESULTADOS: La investigación obtuvo que la integralidad de los sistemas de gestión permite tener empresas del sector petrolero y su cadena de prestadores de servicios, comprometidos con la implementación y actualización de políticas, verificación de requisitos y normatividades, innovación en cada uno de sus procesos en aras de tener un talento humano comprometido con las buenas prácticas ambientales, laborales y personales. CONCLUSIONES: Implementar el sistema de gestión de calidad en las organizaciones requiere contar con sinergia en cada etapa del proceso del servicio que ofrecen a las petroleras del departamento del Huila. Por esto es determinante en el proceso de mejora continua contar con personal capacitado para desempeñar las funciones propias de su labor, además de la evaluación de las capacitaciones y la toma de conciencia del personal que está al frente de los procesos de satisfacción del cliente.Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
As a requirement for the manuscript, the author is requested to provide the Copyright Assignment Letter, so that the Journal has the publication rights and to avoid plagiarism.
PLAGIARISM POLICIES
The Editorial Board of the Journal HITOS DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRAIVAS has the authority to reject in the review process any manuscript that does not have adequate citation in the documents consulted in its scientific research work, which can be considered as plagiarism behaviors. Likewise, the referees carry out the plagiarism review using specialized software, such as iThenticate, among others.
COPYRIGHT POLICIES
Authors who have publications in the journal accept the following terms: • At the time the manuscript is accepted, the author transfers the copyright to the Journal HITOS DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS.
- The authors may make additional agreements for non-exclusive distribution of the published version of the article (e.g., including it in an institutional repository or publishing it in a book) provided that the initial publication in this journal is indicated.
- Authors are allowed and recommended to publish their research work on the Internet (eg, institutional or personal files), which would allow more beneficial exchanges to increase the citation of the published work.
This work is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International