Marketing interno determinantes de la satisfacción laboral en las empresas de servicio primer semestre 2024 en Tegucigalpa, Honduras

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.19136/hitos.a31n90.6342

Palabras clave:

marketing interno, comunicación, ingresos, motivación, endomarketing.

Resumen

OBJETIVO: Identificar los factores determinantes para la comprensión de los niveles de Marketing Interno en las empresas del sector servicios de Tegucigalpa, Honduras. En particular, se buscó evaluar la influencia de la comunicación, la motivación y el ingreso como variables clave en la satisfacción laboral.

MATERIAL Y MÉTODO: Este estudio se enmarca dentro de un alcance descriptivo, con un diseño no experimental y una naturaleza cuantitativa. Se empleó un marco muestral probabilístico de corte estratificado para la selección de los participantes.

Mediante el análisis de cruce de variables, se examinó la posible influencia de aspectos como la edad en el desempeño laboral.

RESULTADOS: Según la percepción de los empleados, las empresas de servicios mantienen una comunicación efectiva tanto a nivel organizacional como interdepartamental. Se anticipa que este estudio tendrá una relevancia significativa para las empresas en Tegucigalpa, en relación con las tres variables analizadas.

CONCLUSIONES: Si bien el concepto de Marketing Interno no es ampliamente reconocido como teoría formal en las empresas de servicios de Tegucigalpa, su aplicación empírica es evidente. Por consiguiente, se concluye la necesidad de formalizar la implementación de estrategias de Marketing Interno en estas organizaciones.

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Fernando Flores, Universidad Nacional Autónoma de Honduras

    PH.D. en Proyectos. 

Referencias

Araque L. Sánchez J. y Uribe A, (2017). Relación entre marketing interno y compromiso organizacional en Centros de Desarrollo Tecnológico colombianos. (2017). Estudios Gerenciales, 33(142), 95-101. https://doi.org/10.1016/j.estger.2016.12.005

Beltrán Díaz, A., Hernández Fernández, L., Gallardo Figueroa, S. P. y Rueda Galvis, J. F. (2024). Determinantes de la satisfacción laboral en los funcionarios públicos de Colombia. Revista de Ciencias Sociales, 30(4), 228-246. https://doi.org/10.31876/rcs.v30i4.42994

Chuchuca-Sánchez, G., Morocho-Palomino, J., Villavicencio-Rodas, M. y Feijoo-Jaramillo, I., (2022). Influencia del marketing interno en la satisfacción y productividad de los colaboradores del sector retail. Digital Publisher CEIT, 7(5-3), 44-56 https://doi.org/10.33386/593dp.2022.5-3.1364

Del Rosario, L., Feijoo, I., Sarmiento, C. y Ramón, D. (2024). El marketing interno, satisfacción laboral y compromiso de los empleados en las empresas comerciales. Revista Universidad de Guayaquil. 138(1), pp.: 13-24. DOI: https://doi.org/10.53591/rug.v138i1.2351

Kotler, P. (2016). Fundamentos de marketing. Pearson.

McCarthy, J. (1978). Basic marketing. Irwin.

Mendoza Moheno, J., Hernández Calzada, M. y Tabernero Urbieta, C. (2012). Retos y oportunidades de la investigación en marketing interno. Revista de Ciencias Sociales, 17(1). https://doi.org/10.31876/rcs.v17i1.25550

Picota, F. y Pinzón, E. (2016). Endomarketing: Decisión estratégica efectiva para vincular y aprovechar los recursos más importantes agregar valor y sacar lo mejor de las organizaciones a la luz pública. Prisma Tecnológico, 5(1), 10-15. https://revistas.utp.ac.pa/index.php/prisma/article/view/515

Porter, M. (1998). Ventaja competitiva. CECSA.

Ramírez-Alcaraz, J., Palafox-Muñoz, A. y Macías-Ramírez, A. (2020). A Influência do Markentig Interno na Experiência Turística. Revista Latino-Americana de Turismologia, 6(1). https://doi.org/10.34019/2448-198X.2020.v6.30517

Ruizalba Robledo, J. L., Navarro Lucena, F. y Jiménez Arenas, S. (2013). Gamificación como estrategia de marketing interno. Intangible capital, 9(4), p. 1113-1144. http://hdl.handle.net/2117/80994

Trujillo Araujo, A., Tuesta Panduro, J. A., Viena Pezo, M. H. y Coronado Chang, L. V. (2021). Endomarketing: Estrategia para la reducción de la rotación de personal millennial en organizaciones mexicanas. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVII(Especial 4), 267-282. https://doi.org/10.31876/rcs.v27i.37007

Valdez, D. y Romero Flores, A. C. (2022). Satisfacción laboral de los docentes universitarios hondureños en la modalidad de teledocencia durante emergencia sanitaria. Revista Universidad y Sociedad, 14(6), 681-689. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v14n6/2218-3620-rus-14-06-681.pdf

Villa Gil L. C. y Gómez Ospina D. N. (2018). Endomarketing: una herramienta de integración del cliente interno con la estrategia organizacional. Revista Hojas y Hablas, (15), 143-156. https://doi.org/10.29151/hojasyhablas.n15a9

Descargas

Publicado

2025-05-23

Cómo citar

Flores, F. (2025). Marketing interno determinantes de la satisfacción laboral en las empresas de servicio primer semestre 2024 en Tegucigalpa, Honduras. Hitos De Ciencias Económico Administrativas, 31(90), 177-195. https://doi.org/10.19136/hitos.a31n90.6342